Próximos Cursos de Análisis Financiero

Formación especializada para profesionales que buscan dominar el análisis de estabilidad financiera empresarial durante 2025 y principios de 2026

Después de trabajar con más de cien pymes gallegas en los últimos años, hemos notado algo curioso. Muchas empresas llegan cuando ya tienen problemas de liquidez, cuando sería mucho más sencillo anticiparse a ellos.

Por eso hemos diseñado programas de formación que van más allá de la teoría contable básica. Porque una cosa es entender un balance, y otra muy distinta es detectar patrones de riesgo antes de que se conviertan en crisis reales.

Nuestros programas arrancan en octubre de 2025 y están pensados para quien ya tiene experiencia profesional pero necesita herramientas más potentes de análisis financiero.

No prometemos fórmulas mágicas ni soluciones universales. Lo que sí ofrecemos es metodología práctica, casos reales anonimizados de empresas con las que hemos trabajado, y un enfoque que prioriza la prevención sobre la reacción tardía.

Profesional analizando documentos financieros con calculadora Oct 2025

Análisis Avanzado de Ratios Financieros

Inicio: 15 de octubre de 2025

Un programa intensivo de seis semanas donde exploramos los indicadores que realmente importan para evaluar la salud financiera empresarial. No todos los ratios tienen el mismo peso, y hay matices sectoriales que cambian completamente la interpretación.

  • Ratios de liquidez y solvencia aplicados a casos prácticos
  • Interpretación contextual según sector económico
  • Señales tempranas de deterioro financiero
  • Análisis comparativo con estándares del mercado
Mesa de trabajo con informes financieros y gráficos analíticos Ene 2026

Evaluación de Riesgos en Pequeñas Empresas

Inicio: 20 de enero de 2026

Las pymes tienen dinámicas financieras distintas a las grandes corporaciones. Este programa aborda específicamente los desafíos de estabilidad que enfrentan negocios con plantillas reducidas y recursos limitados.

  • Modelado de flujos de caja para empresas pequeñas
  • Gestión de riesgo crediticio con proveedores
  • Planificación financiera en contextos de incertidumbre
  • Estrategias de reserva y colchón financiero
Instructora de análisis financiero explicando conceptos

Formatos Adaptados a Tu Realidad Profesional

Sabemos que compatibilizar formación con responsabilidades laborales no es sencillo. Por eso ofrecemos varias modalidades de acceso al contenido, sin comprometer la calidad del aprendizaje.

Sesiones Presenciales

Talleres prácticos en A Coruña con análisis colaborativo de casos reales

Acceso Digital

Contenido grabado disponible para consulta durante seis meses

Tutorías Individuales

Sesiones mensuales para resolver dudas específicas de tu contexto

Materiales Descargables

Plantillas, hojas de cálculo y guías de referencia práctica

La idea es que puedas integrar la formación en tu agenda sin que se convierta en una fuente adicional de estrés. Y si necesitas ajustar el ritmo, podemos hablarlo.

Experiencias de Anteriores Participantes

Retrato de Ainara Etxebarria

Ainara Etxebarria

Responsable Administrativa

Lo que más me sirvió fue aprender a identificar patrones en los informes trimestrales. Ahora detecto desequilibrios que antes me pasaban desapercibidos, y eso nos ha permitido ajustar estrategias antes de que los problemas crezcan. No es magia, es metodología aplicada con constancia.

Retrato de Montserrat Vilanova

Montserrat Vilanova

Asesora Financiera Independiente

Venía del sector bancario tradicional y necesitaba actualizar mi enfoque para trabajar con pymes. Los casos prácticos anonimizados me ayudaron a entender dinámicas que no había visto en empresas grandes. Ahora mis clientes valoran mucho más mis análisis porque incluyen matices que antes se me escapaban.

¿Quieres Saber Más Sobre los Programas?

Si te interesa mejorar tus capacidades de análisis financiero y quieres conocer detalles sobre temario, metodología o calendario, podemos conversar sin compromiso.

Solicitar Información Detallada